Signos de abuso de drogas en adolescentes, es necesario prestar atención a posibles señales de alerta

Por: Victor Sánchez

El consumo de sustancias psicoactivas durante la infancia y la adolescencia deterioran la salud física y mental, limitan el desarrollo y pueden generar trastornos como la depresión, los trastornos de ansiedad, alteraciones del aprendizaje, de la memoria, de la atención, de la concentración, problemas para dormir, pobre control de las emociones, entre otros, es decir, el consumo genera en las personas con mayor vulnerabilidad, la posibilidad de desarrollar una adicción difícil de tratar por las implicaciones y esfuerzos que requiere por parte del consumidor, así como de su entorno familiar.

Para darse cuenta de signos de advertencia de abuso de drogas en adolescentes, sin duda, es prestar atención a posibles señales de alerta, como las siguientes:

Prestar atención de alerta, al romper reglas familiares o distanciamiento a la misma.

Prestar atención de alerta, al comportamiento irresponsable, falta de criterio y falta de interés general.

Prestar atención de alerta, a los cambios repentinos o drásticos en las amistades, los hábitos alimenticios, los patrones de sueño, la apariencia física, los pedidos de dinero, la coordinación o el desempeño escolar.

Y por último, prestar atención de alerta, a la presencia de envases de medicamentos o parafernalia de drogas ilícitas en la habitación de sus hijos adolescentes.

De tal suerte que, es el momento de buscar ayuda para el abuso de drogas en tus hijos.

Si sospechas o sabes que tu hijo adolescente está probando o consumiendo sustancias adictivas:

  • Concéntrate en el comportamiento, enfatiza que el consumo de sustancias adictivas es peligroso, pero que eso no significa que sea una mala persona.
  • Alienta la honestidad, a través de mantener la calma y explícale que deseas hablar de este tema con él porque te preocupa. Comparte detalles específicos que respalden tus sospechas. Verificar todo lo que expresen sus hijos.
  • Es necesario, mantener un contacto regular con sus hijos, pasando más tiempo con sus hijos adolescentes. Averigua a dónde van y hazles preguntas sobre sus salidas cuando regresen a casa.
  • Hable con sus hijos adolescentes, ya que nunca es demasiado pronto para intervenir. El uso ocasional de sustancias adictivas puede convertirse en uso excesivo o adicción, y esto puede derivar en accidentes, problemas legales y problemas de salud.
  • Tienes que planificar tus acciones, a través de averiguaciones o sospechas que sus hijos adolescentes consumen sustancias adictivas puede generarte emociones fuertes. Antes de hablar con ellos, asegúrate de que tanto tú como sus demás cuidadores estén listos. Puede ser útil que la conversación tenga un objetivo y que decidas cómo responderás a las diferentes maneras en las que podrían reaccionar sus hijos adolescentes.
  • Por consiguiente, es necesario buscar ayuda profesional, de pensar o creer que sus hijos adolescentes consumen sustancias adictivas.

Nunca es tarde para empezar a hablar con sus hijos sobre el abuso de sustancias adictivas. Las conversaciones que tengas pueden ayudar a tus hijos adolescentes a tomar decisiones saludables en un futuro.

Informes para Tratamiento en Adicciones:

55 3569 7541

www.venceradicciones.com

Facebook: @vence adicciones